Tenemos el gusto de invitarlos al Primer Encuentro de Investigación y de Extensión sobre noveles educadores: DE NOVELES SE INVESTIGA, que reúne educadores que han realizado o están realizando tesis de Maestrías, Doctorados o Proyectos de Investigacion financiados por ANII sobre esa temática.
A partir de este encuentro, se realizará una red de investigadores sobre el tema, y se generarán insumos para la formación continua de noveles de todas las especialidades en todo el país.
Fecha y hora: lunes 9 de noviembre - 14:00 hs
Lugar: IPES (Asilo 3255) y vía Zoom (ID:2900587600 - Contraseña: noveles)
Agenda
14:00hs |
Apertura del evento a cargo de la Presidente del Consejo de Formación en Educación Dra. Patricia Viera Duarte
Palabras de bienvenida a cargo de la Coordinadora del Programa Noveles Educadores de Uruguay Profa. Marta Irigoyen
|
14:20hs |
Mesa de trabajo en el camino a la Extensión:
- Presentación del Programa de Apoyo a la Extensión “Enhebro” CFE a cargo de la consejera docente Profa. Rosana Cortazzo
- Proyecto de Acompañamiento a Noveles Educadores Sociales (Ed. Soc. Matias Meerovich y Ed. Soc. Gabriela Pérez)
- Proyecto en el marco de “Ciudadanía digital en tiempos de pandemia y proyecciones pos pandemia”. (Profa. Stella Avellino, Mag. Mara Elgue, Profa Fernanda Gilene)
|
14:50hs |
Ponencia de artículo: “Desafíos profusos, certezas limitadas: la inserción profesional de los noveles profesores uruguayos a la luz de la experiencia comparada”. (Mag. Virginia Coitnho y la Dra. María Esther Mancebo)
|
15:00hs |
Mesa de trabajo de Investigaciones sobre noveles educadores en Educación Media:
- “La incidencia del inspector en el acompañamiento y evaluación de docentes noveles” (Mag. Verónica De León, Profa. María José Dos Santos, Mag. Patricia Machado y Profa. María Noel Maffoni)
- “Las narrativas pedagógicas y su aporte al proceso de acompañamiento y co-formación de docentes noveles y expertos en educación media” (Profa. Perla Etchevarren, Profa. Mónica Rita Isquierdo y Profa. Eliana Lucián Vargha)
- “Noveles en educación media: aportes desde la investigación” (Mag. Karina Nossar)
|
15:30hs |
Curaduría de contenido de la mesa de ponencias a cargo de Mag. Carla Conteri
|
15:50hs |
Muestra de Pósters sobre Investigaciones:
- “Docentes Noveles en Uruguay: Aportes desde la investigación” (Profa. Mercedes Alonso,Dr. Gabriel Díaz Maggioli, Profa. Maria Erico, Profa. Elena M. Garcia)
- “Caracterización de los docentes noveles del profesorado de matemática que a su egreso ya tenían más de 4 años de docencia directa en matemática” (Mag.Lily Velázquez)
- “Necesidades técnico - pedagógicas vinculadas a la enseñanza de la lectura expresadas por maestros principiantes de Montevideo” (Mag. Patricia Machado)
- “La enseñanza del pasado: acercamiento a las prácticas desarrolladas por los docentes noveles y de grado de Historia en ciclo básico” (Prof. Esp. Valeria de León)
- “Desafíos en el proceso de inserción de los docentes noveles. Percepciones de los docentes noveles y equipo de gestión” (Profa. Paula Delfino)
- Formando a Noveles Educadores 2020: “PICA: Programa de Intervención en Convivencia Adolescente” (Mag. Cyndi Mels, Lic. Diego Cuevasanta, LIc. Leticia Lagoa)
|
16:30hs |
Mesa de trabajos de Investigaciones sobre noveles educadores en Educación Primaria:
- “Noveles docentes en escuelas rurales de Chile y Uruguay: estudio de caso sobre la percepción de su desempeño al inicio de la trayectoria profesional” (Mag. María del Carmen Andreoli)
- “Construcción de la trayectoria profesional de la maestra novel en Uruguay: la experiencia en un Instituto de Formación Docente del interior del país” (Mag. Silvia Cedrés)
- “Experiencias formativas en el área de conocimiento artístico en la carrera Maestro en Primera Infancia” (Mag. Virginia Aniano)
|
17:00hs |
Curaduría de contenido de la mesa de ponencias a cargo de Mag. Carla Conteri
|
17:20hs |
Cierre de la jornada a cargo del Equipo Articulador
|
¡Los esperamos!
Descargar agenda