La convivencia constituye una fuente de colaboración, desarrollo personal y ciudadana, a la vez que implica trabajar sobre la diversidad, las diferencias y los desacuerdos. Forma parte de la vida diaria en los centros educativos y constituye una de las condiciones básicas para poder fomentar los aprendizajes significativos. Se propone una formación semi-presencial para profundizar en los aspectos relativos a la convivencia en los centros educativos, con particular énfasis en las habilidades socioemocionales que se ponen en juego para promoverla.
El curso – con una duración de 11 semanas y dedicación semanal estimada de 4 horas – busca fomentar la reflexión, el intercambio y la aplicación de los conocimientos adquiridos. Es impartido por el equipo de PICA y cuenta con certificación de la Universidad Católica del Uruguay en caso de aprobar el curso.
Fecha de inicio: 23/09
Fecha de finalización: 28/11
La participación en la formación no tiene costo.
IMPORTANTE: La convocatoria es abierta a noveles educadores y educadoras que se desempeñan en ciclo básico, así como para actores de la comunidad que los acompañan, pertenecientes a uno de los siguientes centros:
- En Montevideo: Liceo N°8; Liceo N°11; Liceo N°14; Liceo N°23; Liceo N°24; Liceo N°50; Liceo N°67; Liceo N°71; Liceo N°76; Escuela Técnica del Cerro; Escuela Técnica del Paso de la Arena; Escuela Técnica de Arroyo Seco; Escuela Técnica de Malvín Norte.
- En Maldonado: Liceo de San Carlos; Liceo 2 de Maldonado.
- En San José: Liceo de Libertad; Escuela Técnica de San José.
- En Canelones: Liceo 2 de Barros Blancos; Liceo 18 de mayo de Las Piedras; Liceo de Sauce; Liceo Salinas 2; Escuela Superior de Las Piedras; Escuela Técnica de Solymar; Escuela Técnica de Canelones; Escuela Técnica de Pando.
La participación en este curso requiere:
- - una disponibilidad mínima de 4 horas semanales de septiembre a noviembre para realizar actividades autogestionadas en la plataforma CREA.
- - disponibilidad para asistir a 2 encuentros presenciales (duración de 4 horas, a realizarse los días sábado 24/10 y 28/11)
- - disponibilidad en 2021 para llevar adelante las herramientas que brinda el curso.
Por más información sobre la modalidad del curso, sus contenidos, evaluación y criterios de aprobación: Ver la guía del curso.
La formación no tiene costo.
Para inscripciones: ir al formulario
Para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organizan: